Gimnasia Rítmica
Volver a la página de inicio
La lesión como oportunidad de mejora para el deportista
El deportista convive con una parte que siente como innegociable en su carrera deportiva, las lesiones. Entorno a un 95% de los deportistas sufren durante su carrera deportiva alguna lesión, y ésta debe afrontarse como una oportunidad. Para el deportista,
Leer más
Los inicios de la gimnasia rítmica deportiva en España
Fue en la antigua U.R.S.S. donde, en la década de los 40, comenzó a realizarse una gimnasia moderna que iría extendiéndose, de forma imparable, primero por países de Europa, fundamentalmente del Este, y después por el resto del mundo. En 1963 se celebró un torneo internacional -en Budapest- que
Leer más
El abecé del deporte
Tras varios años de inmersión en el mundo del deporte, uno conoce de primera mano los valores que rodean la práctica deportiva: superación, sacrificio, lucha… Esto me hace pensar en una cosa: si tuviera que hacer un abecé del deporte…
Leer más